¡Fuera Francia de Costa de Marfil!

En Costa de Marfil, el gobierno francés ha decidido intervenir militarmente. Esta intervención ha tenido un papel decisivo en la detención de Laurent Gbagbo. Francia ha utilizado el paraguas de la ONUCI para llevar a cabo esta operación en la tradición de Francáfrica. Es la prosecución de la operación Unicornio, puesta en marcha en 2002, reforzada con los acuerdos de Marcoussis en 2003 y validada por la ONUCI desde principios de 2004.

Francia debía, teóricamente, sostener a la ONUCI, que a su vez debía sostener a las propias fuerzas de Costa de Marfil. En la práctica, Francia lleva la iniciativa y la hace validar por la misma ONUCI.

Por otra parte, podemos preguntarnos si la intervención francesa a favor de Alassane Ouattara no es, a medio plazo, un regalo envenenado: para los partidarios de Laurent Gbagbo, el nuevo gobierno se instaló en Abidjan gracias a los vehículos blindados del ejército francés.

Sobre el terreno, crímenes de guerra han sido cometidos por ambas partes: en el interior del país por las fuerzas que sostienen a Alassane Ouattara, en Abidjan por las que defienden a Laurent Gbagbo. El primero es el que tiene los favores de las instituciones internacionales, del FMI y el Banco mundial; el segundo formó parte de la internacional socialista y todavía tiene fuertes lazos con miembros eminentes del PS francés.

Por primera vez bajo la V República, Francia está presente en 3 frentes, Afganistán, Libia y Costa de Marfil. Sin que la presidencia de la República y el gobierno se hayan dignado consultar al Parlamento.

¿Cuándo discutió el pueblo francés de eso? ¡Nunca!

En Costa de Marfil, Francia sobrepasa cualquier límite del derecho internacional. Está inmersa en operaciones neocoloniales, contra los intereses de los pueblos del lugar, pero también contra el interés de la población francesa. Los únicos intereses que defiende son los de los grandes grupos industriales y comerciales, tales como los de Bolloré,… lo que justifica una fuerte presencia militar francesa en el país.

Francia actúa como poder imperial, a escala regional, para defender ante todo sus intereses económicos y geoestratégicos en África del Oeste, antes que el interés de los pueblos. Con el pretexto de ejercer misiones humanitarias y de conservación de la paz, la presencia militar francesa en Costa de Marfil y en la región tiene como único objetivo la defensa de intereses comerciales y económicos.

Esto pone sobre la mesa la pregunta: ¿Quién decide en Costa de Marfil y con qué derecho?

Los Alternativos denuncian estas artimañas y exigen que se detenga esta operación de política francafricana, y la retirada de las tropas francesas de todos los países africanos.

Resolución tomada por la coordinación general del 10 de abril de 2011

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: